- Elaborar un cartel donde anunciamos el título de la obra , el día, la hora, el precio..etc(Esto lo fuimos viendo entre todos y después de consensuar todo lo hemos escrito en la pizarra ,(así podíamos borrrar y corregir), lo estamos escribiendo en una cartulina brillante , será la mejor forma de atraer a nuestro público
- Preparar los disfraces para caracterizarnos: Hemos estado haciendo antifaces rojo brillante para los peces, y los amigos lectores nos han ayudado a hacer el de medusa multicolor.
- Ensayar para que a los peques les guste.
- Hacer un decorado de fondo de mar para que la clase resulte auténtica...también tenemos que acondicionarla para que por ejemplo se puedan esconder los peces cuando son devorados por el atún(Hemos pensado entre todos unir todas las mesas, formando un gran túnel y los niños se esconderán debajo, para tapar los lados tendremos que medir todo el largo para cortar esa medida en papel negro ).
Impresionante la foto de un gran BANCO DE PECES
Pero también pretendemos trabajar el cuento como técnica narrativa, por eso estamos viendo las cosas comunes a todos los cuentos que vamos conociendo: Personajes buenos, malos, el protagonista, etc. También la estructura que se repite en todas las historias : Presentación -Nudo- Desenlace.
Y por supuesto estamos comprobando las características de los libros de cuentos :Portada- Contraportada-Lomo- Título-Autor-Ilustrador-Dedicatoria, etc
Estos son los Objetivos que nos hemos marcado...!! Esperemos conseguirlo¡¡
^Paco, el papá de Mario, nos leyó Nadarín |
Pero además estamos investigando todos los miércoles "El periódico de Málaga":
De momento estamos ojeándolo, viendo qué fotos tiene , qué secciones nos llaman la atención (Deportes, el tiempo, pasatiempos, ) Poco a poco iremos aprendiendo cosas de los periódicos, con los periódicos, y gracias al periódico...Ya os lo iré contando. De momento aprovecharemos que nos traen gratis todos los miércoles muchos disrios al Cole.
Pero también estamos comprobando cúanto mide un metro...qué son 100 centímetros? Cuánto más mido yo del metro?..en definitiva familiarizándonos con las medidas y los instrumentos de medida que utilizamos en la vida cotidiana:

¿Y qué pasa con los CÓDIGOS DE BARRAS ?
También nos interesan , estamos descubriendo los números en nuestra vida , en nuestro entorno, y estamos comprobando que todos los productos tienen el código de barras : Los clasificamos y vemos qué números corresponden al país de fabricación..De momento ya sabemos que si empieza por84 es por que está fabricado en España..seguiremos investigando:
No hay comentarios:
Publicar un comentario