Tareas 2ºA

TAREAS DE REPASO PARA EL VERANO
El curso ha acabado y a partir de este momento algunas familias ven la posibilidad o la conveniencia, por la razón que sea, de tener a mano algún material de repaso para el verano. Por eso, y de un modo completamente voluntario y a decisión exclusiva de las familias vamos a dejar por aquí algún cuadernillo imprimible o material que os pueda servir de referencia. También podemos aprovecharnos de las tareas, juegos, fichas y cuadernillos que existen en el blog.
No hay que olvidar que lo más importante es no abandonar la lectura, que como siempre recomendamos, tiene que ser adecuada a la edad y a los gustos individuales.
Hemos considerado interesante dejaros algunas pruebas Escala. La finalidad de la Prueba ESCALA  diseñada por la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (AGAEVE), era la de comprobar el nivel de adquisición de las competencias  alcanzado por el alumnado que finaliza el primer ciclo de Educación Primaria. En este sentido, se ofrecen estas pruebas no como material evaluativo, sino como actividades de refuerzo con una tipología más ligada al repaso conjunto de contenidos trabajados durante el presente curso. Así que aquí dejamos los tres últimos años:
Por último, si preferís tener fichas imprimibles aquí os dejamos cuadernillos de la editorial Anaya, donde existen contenidos de mates, lengua y ciencias:
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

¡NOS VAMOS DE VIAJE!
Para estas semanas seréis vosotros los que preparéis vuestro viaje imaginario, para estas vacaciones: Elegid bien el destino y  a planificar todos los detalles: Aquí van nuestras propuestas
SEMANA DEL  8 al 19  DE JUNIO DE 2020
TAREA GLOBALIZADA VOLUNTARIA (No obligatoria)
Lengua , Mates y Sociales
Llega el tiempo de las vacaciones y queremos ir a ese sitio que siempre hemos soñado, esté donde esté. Ahora es el momento de planificarlo. ¿Cómo? Pues para ello debemos investigar un poco sobre algunos aspectos de ese destino:
  •     Nombre del destino, su situación, el idioma, la moneda.
  •     Medios de transporte que vamos a utilizar.
  •     Paisajes que nos vamos a encontrar: Montaña, costa, llanura, de ciudad, si es una isla, península…
  •     Monumentos o sitios de interés que vamos a visitar.
  •     Equipaje que voy a necesitar, dependiendo del clima.
  •     Presupuesto aproximado del coste del viaje (opcional).
  •     Lo que  nos queráis contar, sea lo que sea.
TAREA: GRABAR UN VÍDEO O UN AUDIO contando la planificación de  ese viaje tan especial. Aquí os dejo los que tenemos planeados los profes :
ÁREA
TAREAS VOLUNTARIAS
MÁS TAREAS VOLUNTARIAS
LENGUA
Libro de texto: Páginas:166,167,174,175,176,180y 181 
MATEMÁTICAS
Libro de texto:
Páginas:184,185,188,189,190,191 y 192
SOCIALES
INGLÉS
(También quincenal)
Unit 6 lesson 2 y 3 . Aquí pdf
E. F.
Continuamos con la misma tarea: TAREA 3: EXPRESIÓN CORPORAL.
MÚSICA
RELIGIÓN
Aquí un juego ,para repasar un poco todo lo trabajado este curso
Aquí un vídeo donde repasamos  la fiesta de PENTECOSTÉS , que celebramos el pasado 31 de mayo( además incluye una bonita manualidad, si os apetece hacerla):
PLÁSTICA
Reciclando botellas para construir un coche. (Para este necesitarás algo de ayuda)

ROMA

Para estas dos semanas os hemos preparado un apasionante  viaje por LA ESPAÑA ROMANA, así que preparaos para  descubrir muchas cosas interesantes de  la CIVILIZACIÓN ROMANA. En esta ocasión acompañando a nuestros amigos arqueólogos en su viaje por la HISPANIA romana. Tendréis que realizar las tareas propuestas , para conseguir llegar al final y obtener vuestra recompensa. Esperamos que lo disfrutéis y lo paséis genially.

SEMANAS del 25 de mayo al 8 de Junio de 2020

ÁREA

TAREA EVALUABLE Y EVIDENCIA

(Obligatoria)

TAREAS ACONSEJABLES

(No obligatorias)

TAREAS DE REFUERZO (Voluntario) 

LENGUA

Estamos en  un restaurante con nuestros amigos arqueólogos:

   -Tarea 1- Elaborar la carta de platos de un restaurante. Instrucciones : A partir de un folio doblado por la mitad 

Aquí nuestro ejemplo y aquí en pdf

  -Tarea 2-Escribir la receta de uno de los platos del menú.  Recordamos  las partes imprescindibles para redactar una receta de cocina:

.Nombre del plato y nº de raciones

.Ingredientes (expresando las cantidades de cada uno)

.Elaboración o Modo de preparación: Enumerando los pasos a seguir para la  elaboración,  para que sea más fácil su entendimiento.

Si la hacemos en casa podemos hacer fotos o incluso  un video explicativo .

Aquí los pasos detallados.

Aquí un ejemplo: Porra de Naranja .

 

Libro de texto: Desde la página 160

hasta la 163

Tareas de refuerzo

 

 

Comprensión lectora

MATEMÁTICAS

-Problemas de cálculo de dinero/ medidas de capacidad y masa:

Después de la maravillosa comida en el restaurante llega la hora de pagar. Tendréis que imaginar y elegir los diferentes platos que hemos consumido los tres, y según los precios de vuestra carta del restaurante 

-Tarea 1-Hacer el ticket con la cuenta que tendríamos que pagar. Aquí un ejemplo .

Después de una semana, el restaurante necesita reponer la despensa

-Tarea 2 -Calcular la cantidad de cada producto que tenemos que comprar.

 Aquí  las listas de la semana pasada: Compraremos el doble de la lista 1  y el triple de la lista 2.

Aquí video para recordar las  medidas

 ¿Qué cantidad comprarán esta semana?

Aquí si queréis hacerlo on line

Libro de texto: Desde la página 174

 hasta la 179

 

Repasar las tablas x2, x3, x4, x5  x6 y x7

Tareas de refuerzo

Juego en color PDF de restaurante par el cálculo

CIENCIAS

En ciencias vamos a aprender acerca del Imperio romano. La tarea evaluable es explicar con tus propias palabras en un vídeo o un audio lo que has aprendido de los romanos, debiendo usar al menos 10 palabras específicas y concretas que hemos usado en el vídeo/PDF: PDF Roma  Video Roma. Puedes usar todo lo que necesites en tu vídeo: carteles, objetos, complementos.  Deja volar tu imaginación.

PDF actividades Roma

Si os gusta el tema, aquí tenéis más info sobre ello:

Imperio Romano

INGLÉS

Esta vez también quincenal -Unit 5 Lesson 9 y Unit 6 lesson 1. Aquí pdf

E. Física

TAREA 3 (del 25 de mayo al 12 de junio): TAREA 3: EXPRESIÓN CORPORAL.

MÚSICA

Contestar unas preguntas sobre un compositor muy conocido(La misma de la semana pasada)

Juego rítmico

RELIGIÓN

Jugar con los retos para conocer a María con esta presentación de genially

Comentar en el blog

PLÁSTICA

Elegir un modelo de este pdf para crear vuestro propio mosaico. Si queréis ver algún modelo, en el Genially hay un montón.

https://drive.google.com/open?id=1CagwD-2E0tc6Uu1FjLHJHL7_SpNbK1Ow

EGIPTO
Para estas dos semanas os hemos preparado un apasionante  viaje por el antiguo Egipto, así que preparaos para  vivir una interesante aventura, aprendiendo y descubriendo la CIVILIZACIÓN EGIPCIA. Tendréis que  realizar  las 10 misiones que os proponemos(Serán las tareas de las diferentes áreas). Esperamos  que lo disfrutéis y lo paséis genially.
SEMANAS DEL 11  AL 22  DE MAYO  DE 2020
ÁREA
(Obligatoria)
TAREAS ACONSEJABLES
(No obligatorias)
TAREAS DE REFUERZO (Voluntario) 
LENGUA
Tres tareas:
1-Realización de un cuento: 
Somos los protagonistas: Arqueólogos/as trabajando en una pirámide. Debe contener al menos 50 palabras escritas por vosotros ( cuidad la letra y la presentación). Recordamos las tres partes que debe tener un cuento:
  • Introducción o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se aclara dónde y cuándo transcurre la historia, además de los personajes y sus propósitos. 
  • Desarrollo o nudo: Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, y suceden los hechos más importantes. 
  • Desenlace o final: Parte donde se suele dar la solución al problema y finaliza la narración.
Aquí una  introducción de nuestra historia  
2-Cambiar tiempos verbales En este diario de la protagonista, debéis encontrar al menos cinco verbos, que están en tiempo pasado, y convertirlos a tiempo presente.
3- Desencriptar estos dos jeroglíficos aquí os dejamos el alfabeto egipcio para poder descifrarlo

Libro de texto: Desde la página 152 
hasta la 156


MATEMÁTICAS
Tres tareas:
1-Descifrar números egipcios: Los egipcios componían los números de manera similar a cómo lo hacemos nosotros. La única diferencia es que utilizaban un solo símbolo para la unidad, otro para la decena, otro para la centena, etc.  Aquí y aquí podemos ver cómo. Ahora que habéis descubierto cómo funcionan los números egipcios, podéis descifrar éstos, descubriendo números y escribiéndolos como auténticos egipcios
2-Realizar 4 problemas de edad (trabajaremos doble y triple x2 y x3)
3-Completar estas pirámides de númerosrealizando las operaciones indicadas -Pirámide de operaciones 
Libro de texto: Desde la página 166 hasta la 171
Repasar las tablas x2, x3, x4, x5  x6 y x7
CIENCIAS
La civilización egipcia. 2 tareas evaluables: 
- 1ª Responder unas preguntas acerca de Egipto        ( después de haber visto el Genially o de haber leído el cuaderno en pdf que os dejamos) .
- 2ª Ver un cuento acerca de dos hermanos que entran en   una pirámide… ¿qué les pasará? Después tenéis que hacer dos ejercicios online.
Tendréis que mandar las fotos de las respuestas en la libreta o en este PDF: Actividades evaluables Sociales
Aquí más recursos sobre el tema:

INGLÉS
2º A: Unit 5 lesson 5 y 6 Explicación
E. Física
Recordamos la tarea:
Desde el 30 de abril hasta el 22 de mayo 
   Dos Tareas(enviando foto o vídeo haciendo lo siguiente):
  1-Un juego (inventado o copiado) o un circuito, que implique motricidad gruesa). Aquí una explicación más amplia y ejemplos:  
   2- Un juego a elegir  de estos, aunque podéis hacer cambios, adaptaciones y mejoras; pero debe ir en esta línea 
MÚSICA
Experimentamos con el sonido en  este enlace
RELIGIÓN
Ver el siguiente vídeo sobre la virgen María 
Realizar  la flor
PLÁSTICA
Construcción de una pirámideen color
Fichas para colorear Para elegir
Construcción de un sarcófago


SEMANA DEL  4  AL 11 DE MAYO  DE 2020
ÁREA
TAREA EVALUABLE Y EVIDENCIA
(Obligatoria)
TAREAS ACONSEJABLES
(No obligatorias)
TAREAS DE REFUERZO (Voluntario) 
LENGUA
-Realización de un tríptico: 
Realizar  un folleto informando de la reapertura del Bioparc,  tendrá formato de   Tríptico.(Un folio doblado por dos partes, quedarán tres secciones iguales) (Plantilla Tríptico )
Para completarlo toda la información la encontráis en la web de BIOPARC

Libro de texto: Desde la página 146 hasta la 151

MATEMÁTICAS
         Dos Tareas :
1-Calculamos presupuesto familiar para la visita:(Tarifas con descuentos, sin céntimos) 
   -De vuestra propia familia:
   -De la familia Ruiz: Irán el abuelo y la abuela, la mamá y el papá, los dos hermanos (5 y 6 años) y un primo de 6 años.
  -De la familia Sánchez: Irán  la abuela,el  papá, la tía (de 28 años) y los dos hermanos (8 y 3 años). 
 -De la familia Tena: Irán el papá y la mamá, los tres hermanos (5 años y dos mellizos de 10 años), un primo de 6 años y dos amigos (10 y 11 años).
 2- Calculamos el tiempo empleado para la visita y todo el horario en relojes analógicos(Plantilla). 
        -Hora de salida de casa
        -Hora de entrada al parque..(Vamos a   considerar media hora hasta Fuengirola) 
        -Hora de tomar el bocadillo(Calcular a mitad del recorrido)
       -Hora de salida del parque.(Hacer un cálculo de cuánto tiempo os llevará un paseo por las 4  zonas, podría ser media hora por zona, y no olvidéis el tiempo del bocata) mapa del Bioparc )
        -Hora de llegada a casa.(Media hora de trayecto)
TAREA AMPLIACIÓN: Calcular el tiempo total empleado desde la salida a casa hasta la llegada).

Libro de texto:
146-147-154-
155-158-159

-Repasar las tablas x2, x3, x4, x5 y  x6

CIENCIAS
Consultar este Genially y hacer las actividades que se proponen en él.
Si no puedes hacerlo online, aquí tienes un PDF de Genially.
Debes enviar una foto de tus respuestas anotadas en tu libreta de las preguntas nº 1, 2, 3 y 6.
In
glés
2º A: UNIT 5- lesson 3 y 4. PDF 
E. Física
Desde el 30 de abril hasta el 22 de mayo 
   Dos Tareas(enviando foto o vídeo haciendo lo siguiente):
  1-Un juego (inventado o copiado) o un circuito, que implique motricidad gruesa). Aquí una explicación más amplia y ejemplos:  
   2- Un juego a elegir  de estos, aunque podéis hacer cambios, adaptaciones y mejoras; pero debe ir en esta línea 
Música
Religión
Ver este video sobre las  madres 
Hacer este marcapáginas
Plástica
Valoraremos los dibujos que habéis hecho para ilustrar la portada del Tríptico.
SEMANA DEL  27 DE ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2020
ÁREA
TAREAS EVALUABLES Y EVIDENCIAS(Obligatoria)
TAREAS ACONSEJABLES(No Obligatorias)
TAREAS DE AMPLIACIÓN(Voluntarias)
LENGUA
Podéis elegir una de las dos tareas  :
-Redactar una noticia: No olvidéis que tiene que incluir estos apartados :
   -Un título que llame la atención.
   -Debe explicar qué pasó, dónde, cuándo y quién o quiénes intervienen.
   -Ilustrarla con una foto o dibujo y firmar la noticia. 
-Escribir las preguntas para una entrevista.
  -5 preguntas: Abiertas (Que no se respondan con un sí o un no simplemente)
Se manda foto de la libreta donde estén escritas
  *Si queréis también podríais mandar un vídeo donde contéis la noticia o hagáis la entrevista.(La idea es montar con vuestras noticias y entrevistas un telediario de Segundo de los Guindos  )
LIBRO DE TEXTO
Páginas:  Desde la 132 hasta la 139(La 135 NO se hace )

MATEMÁTICAS
   Repasamos los cuerpos geométricos.
-1-Buscar objetos en casa que tengan forma de los principales cuerpos geométricos: Prisma, esfera, pirámide, cilindro y cono. (Si no encontráis alguno se puede hacer con plasti, palillos, papel, etc.)
-2- Ordenarlos y clasificarlos: Hacemos carteles con los distintos nombres.(Le hacemos una foto)
-3-Hacemos un vídeo:
         -Explicando, en al menos 2 objetos de formas distintas, las 3 partes: Cara, vértice y arista.
         -Comparar 2 o tres objetos con formas distintas, señalando algunas diferencias.
  * Si no queréis grabar un video, podéis dibujar en el cuaderno o pegar algún dibujo de  los diferentes cuerpos geométricos y señaláis   caras, vértices y aristas  y escribís algunas diferencias entre 2 de ellos.
LIBRO DE TEXTO
Páginas: 138-139-150-151-156-157



CIENCIAS
HAY 2 ACTIVIDADES EVALUABLES esta semana: 
1.  Dos tarjetas de animales (como las semanas anteriores: dos invertebrados diferentes (y sus dibujos o fotos también). Recuerda, un folio dividido en 6 partes es el tamaño perfecto. No olvidéis incluir estas pistas:
   1. ¿Es vertebrado o invertebrado? 
   2. ¿Es vivíparo u ovíparo? 
   3. ¿Cómo se desplaza? ¿Tiene patas, alas, aletas? ¿No tiene?
   4. ¿Qué come? 
   5. ¿Dónde vive? ¿Es acuático, terrestre?
2. Realizar este juego. Aquí tenéis el enlace: https://quizizz.com/join?gc=001389 También podéis entrar en joinmyquiz.com e intoroducir este código: 001389
Si no puedes hacerlo online, aquí tienes el PDF
Esta semana os proponemos que si queréis curiosear, visitéis la siguiente página:
INGLÉS
UNIT  5 Lesson 1 y 2  PDF


E. FÍSICA
La tarea de EF es la misma que se explicó la semana pasada; es decir, un vídeo explicando o haciendo alguna de las propuestas que se lanzan desde este área, tanto del cuadrante de la semana pasada, como de las que se harán en esta semana en el Blog de EF. Con un vídeo hasta el 30 de abril es suficiente. Si alguien quiere enviar más, estaré encantada de recibirlo.


MÚSICA

En el blog de música, el juego “Atrapa las notas”
RELIGIÓN
Ver esta presentación de genially
Y completar este puzle


PLÁSTICA
Esta semana se valora a través de los trabajos de lengua y mates.





SEMANA DEL  20  AL  27  DE ABRIL DE 2020

ÁREA

TAREAS EVALUABLES Y EVIDENCIAS

(Obligatoria)

TAREAS ACONSEJABLES

(No obligatorias)

TAREAS DE AMPLIACIÓN

(Voluntarias)

LENGUA

Hacer una tienda en casa:
-Realizar un cartel con el nombre de la tienda, horario de apertura y  con un eslogan  atractivo para atraer a clientes.

-Hacer la lista de los artículos  y  sus respectivos  precios (normal y rebajados), también incluiremos la cantidad que tenemos de cada artículo. Aquí un modelo de tabla 

-Realizar un catálogo anunciando 4 productos de nuestra tienda, con rebajas incluidas.

LIBRO DE TEXTO

Páginas:  Desde la 122 hasta la 128

-Comprensión lectora

 

-Fichas de refuerzo

MATEMÁTICAS

-Ordenar y clasificar los productos por tipo para colocarlos bien.

-Hacer un gráfico de barras donde se recojan  la cantidad de cada producto que tenemos en la tienda.( Enlace: Gráfico de barras) 

-Hacer un vídeo donde se  vea cómo compráis y vendéis, pagando y dando las vueltas. (Aquí pdf con los billetes y monedas para imprimir )

-Ahora resuelve este problema: La seño hace un pedido a tu tienda de 3 productos a elegir por vosotros. Quiero saber cuánto me costará y cuánto me sobrará o me hará falta si tengo 146 euros.

LIBRO DE TEXTO

Páginas:  136-137-140-141-142 y 143

Problemas y más

 

Para estudiar las tablas

CIENCIAS

HAY 2 ACTIVIDADES EVALUABLES: 

1. 2 tarjetas de animales; uno debe ser un anfibio y el otro un reptil. No olvidéis incluir estas pistas:

¿Es vertebrado o invertebrado? 

 ¿Es vivíparo u ovíparo? 

¿Cómo se desplaza? ¿Tiene patas, alas, aletas? ¿No tiene?

¿Qué come? 

¿Dónde vive? ¿Es acuático, terrestre?

2. La segunda actividad es un Kahoot! Puedes hacerlo online en el siguiente enlace: KAHOOT O entrando en https://kahoot.it/ e introduciendo el código (CHALLENGE PIN): 05813799

Si no puedes por cualquier motivo hacerlo online, escribe las respuestas en tu libreta y nos envías una foto de ellas o imprime

 IMPRIMIR KAHOOT

Primero, os recomendamos ver este video sobre los REPTILES: https://www.youtube.com/watch?v=wX5gL-sgr80 

El siguiente vídeo lo hemos hecho para revisar lo más importante en inglés: https://youtu.be/uEKphjIY2bY

Ahora, fijaos bien en este, donde se habla de los ANFIBIOS: https://youtu.be/VYnxiedEaCg

Fichas en PDF 

Mira este vídeo en inglés sobre los 

REPTILES: https://www.youtube.com/watch?v=DefLKnKyQfA 

Para saber más,: https://diariodeuncamaleon.com/2019/07/14/centro-de-recuperacion-del-camaleon/

INGLÉS

Tema 4 Lesson 9.Aquí pdf con las instrucciones

E. FÍSICA

La tarea de EF es la misma que se explicó la semana pasada; es decir, un vídeo explicando o haciendo alguna de las propuestas que se lanzan desde este área, tanto del cuadrante de la semana pasada, como de las que se harán en esta semana en el Blog de EF. Con un vídeo hasta el 30 de abril es suficiente. Si alguien quiere enviar más, estaré encantada de recibirlo.

MÚSICA

Enlace al  juego musical   para esta semana

RELIGIÓN

Ver el vídeo

https://youtu.be/SwEdA7wHaJ0

Realizar un cirio Pascual

PLÁSTICA

Valoraremos los dibujos que habéis hecho para ilustrar vuestras adivinanzas de naturales.





SEMANA DEL 13 AL 20 DE ABRIL DE 2020

ÁREA

TAREAS EVALUABLES Y EVIDENCIAS

(Obligatoria)

TAREAS ACONSEJABLES

(No obligatorias)

TAREAS DE AMPLIACIÓN

 (Voluntarias)

LENGUA

-REDACTAMOS LAS REGLAS DE UN JUEGO de mesa, para repasar las tablas: "LAS MEDUSAS":

-Título o nombre del juego

-Materiales necesarios

-Número de jugadores

-Reglas del juego o desarrollo del juego.

LIBRO DE TEXTO

Tema 8: Desde la página 116 hasta la página 121 

Enlace a PDF para imprimir:

Adjetivos, reglas de juegos

 

Lectura comprensiva

MATEMÁTICAS

-ELABORAMOS EL JUEGO DE MESA: LAS MEDUSAS, así repasaremos las tablas que sepamos ya (2,5, ..) y aprenderemos algunas nuevas.

-Inventamos TRES PROBLEMAS donde la operación sea una multiplicación (Multiplicando por 2, otro por 5 y otro por 3)

LIBRO DE TEXTO

Tema 8: Desde la página 130 hasta la página 135

Enlace a PDF para imprimir

Problemas de multiplicación

CIENCIAS

-Hacemos 2 tarjetas sobre dos aves (Explicación en el blog)

FICHAS PDF

Si queréis investigar acerca de una zona cercana llena de aves.

DESEMBOCADURA GUADALHORCE

Para aprender más sobre las aves

BIRDS

INGLÉS

Realizar en el libro digital: Unidad 4 : Lesson 7 y 8

 Aquí: Instrucciones de cómo hacerlo

E. Física

(Hasta el 30 de Abril)

Enviar un pequeño vídeo, de 1 o 2minutos, explicando o haciendo, lo que más os haya gustado de los vídeos sugeridos en Propuesta semanal de EF hasta esa fecha. Podéis enviar más vídeos si queréis.

Los vídeos diarios están especificados en Propuesta semanal de EF

Blog de EF

MÚSICA ( 2 semanas)

Escribir una frase sobre la importancia de la música en estos momentos

Hacer un dibujo

RELIGIÓN

Ver este vídeo contado por niños sobre La Pascua:  https://youtu.be/m4yg-cS65Pw

Dejar algún comentario en el blog

PLÁSTICA

Dibujar, colorear y recortar los peces y medusas del juego



5 comentarios:

Unknown dijo...

A Diego le ha gustado el vídeo de Religión, porque Jesús es nuestro amigo.

Fernando Bernal dijo...

Hola, soy Fernando me ha gustado el video porque nos enseña más de la Pascua.

Fernando Bernal dijo...

Hola, soy Fernando me ha gustado el video porque nos enseña a saber más de la Pascua.

Anónimo dijo...

Soy Álvaro, me ha gustado mucho porque Jesús resucita y nos tenemos que querer todos.

Unknown dijo...

Hola seño soy Celia. Me ha encantado el vídeo, los niños son muy graciosos y
en el vídeo vemos que la resurrección es la mayor alegría para los cristianos.
Jesús nos quiere y siempre estará con nosotros. Muchos besos a todos.