
Hemos investigado sobre los dorsales que llevan los participantes (Marcos que participó , nos trajo el suyo), porqué y para qué los llevan, descubrimos que tienen también códigos de barras :La manera de controlar la llegada. ¡¡Nosotros tendremos el nuestro!! Con la ayuda de Marta (Alumna de prácticas que nos acompañará este trimestre) tenemos el dorsal con el número de clase.
Necesitamos una gran pancarta donde se pueda ver SALIDA y META: La escribimos( pensando) entre todos, y la coloreamos para que se vea bien desde lejos.
Como era el cumple de Paula ella se situó en la meta y era la juez |
Llega el momento de las carreras: Haremos de cuatro tipos :
- Carrera de 500 metros lisos, donde habrá dos categorías : Masculina y femenina.Con tres vencedores en cada una de ellas.
COMIENZA LA GRAN CARRERA Las tres primeras Los tres primeros
- Carrera de relevos:
- Carrera de cucharas y huevos:
- Carrera de obstáculos:
Con estas actividades de preparación y realización de estas carreras hemos charlado de nuestra ciudad y sus acontecimientos, del esfuerzo y sus recompensas, hemos trabajado no sólo la psicomotricidad, sino también las mates y la lectoescritura, y además hemos trabajado en equipo, hemos comprobado lo bien que se pasa participando, aunque no se gane...y POR SUPUESTO LO HEMOS HECHO DE UNA MANERA MUYYY DIVERTIDA, Y DISFRUTANDO UN MONTÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario