DESPUÉS DE PENSARLO DIERON ALGUNA SOLUCIÓN (señalando con el dedo,donde les pareció, hasta donde teníamos que cortar el papel dorado) PERO DESPUÉS DE CORTARLA Y PROBARLA, SE DIERON CUENTA QUE ERA TAN PEQUEÑA QUE NO NOS CABÍA EN LA CABEZA ...DESPUÉS DE ALGUNA SUGERENCIA DECIDIMOS QUE HABÍA QUE MEDIR Y TODO EL GRUPO SE ACORDÓ DEL METRO Y ASÍ CADA VEZ QUE ALGUIEN LLEGABA PARA HACERSE SU CORONA OTRO COMPI LE MEDÍA LA CABEZA Y CON ALGUNA AYUDA SEÑALABA MÁS O MENOS LOS NÚMEROS DE LA CINTA MÉTRICA HASTA DONDE HABÍA QUE CORTAR EL PAPEL BRILLANTE.
MIENTRAS UNOS ELABORABAN LA CORONA ,OTRO GRUPO INTENTABA HACER UN CASTILLO DE PIEZAS PEQUEÑAS :(DE ESOS DE "EXIN CASTILLOS " DE TODA LA VIDA)(lo ha traido a la clase Marta , la mamá de Dino)
CASI TODOS HAN PASADO POR LA ALFOMBRA Y LO HAN INTENTADO ,HAN HECHO TORRES, PAREDES ...HEMOS DECIDIDO QUE MAÑANA MÁS .
COMO VÉIS SE PUEDEN HACER DE MUCHAS FORMAS LAS COSAS PERO INTENTAMOS QUE AL HACERLAS .NUESTROS NIÑOS PIENSEN ,DEDUZCAN ,SAQUEN CONCLUSIONES ...REFLEXIONEN SOBRE LO QUE QUIEREN HACER ,DE CÓMO LO QUIEREN HACER ,Y APRENDAN DE SUS PROPIOS ERRORES ,y siempre aprendiendo los unos de los otros
1 comentario:
Hola, como profesor de Primaria ya jubilado y aficionado a Exin Castillos quiero agradecer desde aqui esta gran labor didáctica llevada a cabo por la seño Magdalena, educando a los niños de forma interdisciplinar y recuperando un antiguo juego de construcción que nunca se debería de perder en esta época donde solo se le da importancia a la informática o los videojuegos.
Tal vez estos enlaces puedan ser de interés:
http://nea.educastur.princast.es/caballeros/principal.htm
http://www.exincastillosjoaquinmorales.blogspot.com.es/
Saludos :-D
Joaquín.
Publicar un comentario