21 nov 2013

¡¡DEGUSTAMOS FRUTOS DEL OTOÑO!!

                       
El viernes pasado, como años anteriores, hemos celebrado en el cole la fiesta del otoño
Ésta ha consistido en la degustación de frutos del otoño. Como en ediciones anteriores han sido las mamás del AMPA las encargadas de organizarlo todo y explicar a los niños las características de cada fruta.. !!Muchas gracias, por vuestra colaboración¡¡




LAS CASTAÑERAS:



Comiendo las castañas en el Bosquecillo:

13 nov 2013

¡¡¡EXPERIMENTANDO CON PATRICIA, MAMÁ DE ISAAC ¡¡¡

Las aportaciones de las familias siempre son muy enriquecedoras...a los niños les encanta ver a sus familias en su clase, con sus amigos. Disfrutan y aprenden un montón, como ha pasado hoy: La mamá de Isaac quería hacer con nosotros algunos experimentos y después del recreo llegó a la clase cargada de materiales:
Lo primero que hizo fue sacar su cuaderno donde tenía anotado cada experimento que realizaría y los materiales necesarios, que fue sacando y describiéndonos.
Después empezamos  a descubrir lo divertida, sorprendente y entretenida que puede ser la ciencia:
Estos fueron los experimentos:
1---HUEVO SALTARÍN: Metimos en vinagre un huevo...hay que esperar 24 horas para ver la transformación...de momento olimos el vinagre ¡¡qué peste!!

2---LA PIMIENTA QUE HUYE:
En un plato con agua echamos pimienta recién molida y después acercamos un dedo lleno de detergente y los granos de pimienta se escapan a los bordes...
3---EL VASO SECO:
En un bol lleno de agua hundimos un vaso donde hemos colocado un trozo de papel...y ¡¡sorpresa!! el papel sale seco: El vaso está lleno de aire y no deja pasar el agua, si lo vamos inclinado deja escapar el aire y así se forman burbujas y se llenará de agua:
4---EL GLOBO AEROSTÁTICO:
Calentando con una vela un vaso de cristal y acercándolo a un globo se queda pegado...y si lo introducimos en un bol con agua ¿qué pasará?

5---LOS HUEVOS VOLADORES:
Si colocamos 3 huevos encima de 3 vasos y hacemos equilibrio con una bandeja, le pongamos el peso que le pongamos encima, los huevos no se romperán
6---LA LAVA DEL VOLCÁN
Si mezclamos bicarbonato con vinagre conseguimos una reacción química que nos recuerda  a la erupción de un volcán porque comienza a echar de repente muuucha espuma
¡¡MUCHAS GRACIAS, PATRICIA!!Por compartir con nosotros esta mañana y enseñarnos tantas cosas..

10 nov 2013

EXPERIMENTAMOS CON GLOBOS Y COLORES

Llegan las primeras experiencias con la física y la química, a la clase:
Hemos comenzado con la electricidad estática: Frotando los globos y después comprobando cómo se pega  a nuestra cabeza, a papelillos ,o cómo se levantan los cabellos después de frotarlos con el globo.Primero lo hicimos por grupos , cada grupo con un globo grande y anotando lo que iba sucediendo, y después como siempre a contarlo a los demás ayudándose de sus anotaciones:

el jefe de equipo lee sus experiencias
Otros experimentos han sido de mezclar agua de  colores que ellos mismos hacían con témperas, comprobando los nuevos que surgían..hemos dejado un rincón con agua y vasijas suficientes para que cuando quieran sigan descubriendo más colores.
También hemos trabajado la electricidad estática pero en esta ocasión con globos pequeños que ellos inflaban y después hacían sus hipótesis y comprobaban si había más o menos elctricidad y por qué , si hay que frotar más, si con pelos largos ,o cortos,etc. !!! Había que ver sus caras de sorpresa y admiración cuando se les quedaba pegado el globo¡¡¡ o se les empinaban los cabellos!!!Sinceramente estamos disfrutando un montón... y con esas caritas....!!! no paramos de hacer fotos , así os dejo un montón para que disfrutéis casi tanto como nosotros

PREPARANDO LA VISITA : ANDRÉA Y AINHOA


Para que nos informaran de todo lo que sucedería en Principia nos visitaron dos alumnas de 1º de Primaria : Ainhoa y Andréa, hermanas de Antonio y de Jose Antonio: Ellas nos explicaron los experimentos que más le gustaron y que más le llamaron la atención, también nos hablaron del Planetario y de la Sala Interactiva: Lo explicaron estupendamente:¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! por vuestra colaboración, nos ayudó mucho a interesarnos más por todo el tema de experimentos, porque realmente supieron trasmitirnos lo bien que allí lo pasaron el curso pasado. También aprovechamos con ellas para cantar las canciones que cantaríamos en el autobús, para que se hiciera el camino más corto.
¡¡Qué mayores están !!¡¡qué bien lo explicaban!!

¡¡Todos los peques estaban muuuuy atentos!!

PREPARANDO LA EXCURSIÓN: EL AUTOBÚS

Preparando la visita a principia nos surgieron muchas dudas , entre otras averiguar cuántas plazas tendría el autobús para que pudiéramos ir las dos clases: Tuvimos que pensar, calcular, contar, crear estrategias para controlar las dos clases: Se le ocurrió a Valeria que par contar tantos niños y niñas juntos mejor lo hacíamos con lápices,pero sólo tenemos 25 así que decidieron que mejor con rotuladores que tenemos un montón:


En parejas contaban los niños de las dos clases, utilizando los dos tipos de rotuladores
Después de comprobar que éramos 54 , querían probarlo realmente en un autobús que David Rios se ofreció a dibujar en la alfombra...Y en cada asiento "sentamos" a un niño (Un rotulador)




Y como siempre que hacemos algo interesante, después lo contamos, lo ponemos por escrito; esto nos hace reflexionar sobre la experiencia vivida, en este caso el cálculo de asientos y niños. Como lo hicimos en pareja, también lo contamos ayudados por  nuestra pareja.

9 nov 2013

DE VISITA EN PRINCIPIA


Ha sido una experiencia muyyyy positiva. A todos les ha gustado la visita...:El planetario, los experimentos con luz , electricidad, productos químicos...La sala interactiva, en fin una experiencia enriquecedora. Ya os contaremos más cosas de la preparación de esta visita y del después en el aula ...hoy os dejamos algunas fotos de esta jornada de excursión.

5 nov 2013

!!PREPARANDO NUESTRA EXCURSIÓN¡¡

Juan en la pizarra digital situando el COLE
Como nos vamos el viernes  a visitar el centro de ciencia : PRINCIPIA, hemos empezado por investigar, preguntar , qué puede ser ese sitio:
Algunos han traído la respuesta de casa :sus hermanos ya lo habían visitado:" Es un edificio donde hacen experimentos" nos ha contado Antonio, porque su hermana se acordaba estupendamente, sobre todo de una "bola que ponía los pelos de punta". (Mañana vendrá  a clase  para hablarnos de su visita  a Principia el curso pasado)
Todos recordaban,con la seño Cruz habían trabajado este tema, que se pueden hacer experimentos con líquidos, y que no es magia, es ciencia...Así, ayer mezclamos agua de color azul y amarilla y conseguimos agua verde. Como quieren saber más cosa sobre PRINCIPIA, hoy hemos estado en la pizarra digital y allí hemos visitado la página web del centro y hemos realizado una "visita virtual" , recorriendo las distintas salas y viendo algunas de las experiencias que podremos observar en directo el próximo viernes.Si pincháis en el logo accederéis a esta página:

Aprovechando la pizarra digital hemos entrado en "google maps" y hemos estado haciendo todo el recorrido virtual por las calles, desde nuestro cole hasta PRINCIPIA, hemos comprobado lo lejos que está, todas las calles que hay que pasar, hemos visto que pasamos cerca del río  GUADALMEDINA, y de la estación de tren VIALIA, y al llegar a nuestro destino nos hemos dado cuenta que está cerca, muy cerca del estadio de fútbol del Málaga: LA ROSALEDA.
Por fin llegamos a PRINCIPIA
Aquí os dejo un montón de páginas donde encontraréis muchos experimentos para hacer en casa y luego contarlo en clase...¿Alguien se anima?










1 nov 2013

¡¡QUÉ MIEDOOOOO!!!

AQUÍ ESTAMOS TODOS DISFRAZADOS PARA ASUSTAR
UN DÍA TERRORÍFICO DONDE TODOS NOS REÍMOS UN MONTÓN DE LOS MIEDOS: BRUJAS, ESQUELETOS, VAMPIROS, CALAVERAS

La brujita Marta nos trajo una calabaza de verdad y nos explicó cómo vaciarla y ponerle luz  ¡¡¡Qué chulo!!!

También hemos disfrutado de un teatro que ha organizado el AMPA del cole: Estaba interpretado por una bruja un poco gruñona pero muy divertida, que además de hacernos reir un montón, asustarnos un poquito, nos enseñó lo importante que es cuidar los bosques y no tirar basuras...Muchas gracias  por este teatro tan divertido.
Creo que todos los miembros del AMPA que han participado en la preparación,  decoración, puesta en
 escena, representación...MERECEN UN GRAN APLAUSO, UNA GRAN FELICITACIÓN , por su buen trabajo, por que han hecho posible que pasemos un rato muyyyy divertido ¡¡MUUUCHAS GRACIAAAS!!!
No os podemos mostrar fotos de momento , se nos  acabó la batería. Cuando consiga alguna ya os la pondré, merece la pena ver el decorado tan bien elaborado...